SEARCH SITE BY TYPING (ESC TO CLOSE)

Skip to Content

DESLIZA HACIA ABAJO

Recomendaciones de Ibiza desde Finca Can Tunicu

Consejos para actividades que no todo el mundo conoce o hace

Ibiza ofrece mucho más que discotecas y baños de sol. Consúltenos si busca algo especial y eche un vistazo a las sugerencias que le presentamos a continuación.

Visita a la bodega Can Rich

 

La bodega Can Rich está situada entre Sant Antoni y Buscastell. Es la más grande de la isla y desde 1997 elabora sus propios productos con el sello de calidad «Tierra de Ibiza».

Durante la visita, los visitantes aprenden más sobre la historia de esta bodega y la producción de los distintos vinos y del famoso licor de hierbas Hierbas Ibicencas. Posteriormente, se realiza una cata de vinos y se pueden adquirir los productos degustados y otros productos artesanales en la propia tienda de la bodega.

Abierto de lunes a viernes (excepto festivos) de 10:00 a 14:00 horas.

Se requiere reserva previa.

Visita al Botánico Biotecnológico de Ibiza

 

El Jardín Botánico Biotecnológico de Ibiza es único en su género en Europa y proporciona conocimientos reunidos por biólogos expertos en la materia. Aquí no sólo podrá conocer los diferentes hábitats de la isla, sino también descubrir las posibilidades de la biotecnología, que nos ayudará en la lucha que se avecina contra los desafíos climáticos.

Uno de los principales atractivos del Ibiza Botánico Biotecnológico es su llamado piano vegetal. Siguiendo con el espíritu de divulgación del conocimiento e innovación tecnológica, el parque también cuenta con una máquina que extrae agua potable de la atmósfera, por lo que se puede degustar agua extraída directamente del cielo de Ibiza.

También puede ver aquí un fotobiorreactor en funcionamiento, que produce abono natural a partir de microalgas, que tienen una propiedad especialmente importante: Pueden filtrar grandes cantidades deCO2 del aire. Otras atracciones del jardín son la exposición de bonsáis y las colmenas artificiales. Casi más fascinantes que la visión de estas dos zonas de exposición son las historias y anécdotas que las rodean.

El Jardín Botánico puede explorarse solo con una audioguía o bajo la dirección de una persona experta.

La hora de la paella

 

Según la Wikipedia, la paella es un plato español de arroz cocinado en una sartén y originalmente era el plato nacional de la región de Valencia y de la costa este de España. Hoy en día, la paella es muy conocida en toda España y ha llegado a personificar el plato nacional español per se.

En Ibiza se puede pedir paella en muchos sitios y elegir entre numerosas variantes. Por ejemplo, puede encontrar

  • Paella valenciana
  • Paella de marisco
  • Paella de carne
  • Paella negra o arroz negro
  • Paella blanca
  • Paella mixta
  • Paella de verduras
  • Paella de bogavante

Sin embargo, tenga siempre en cuenta que una paella «de verdad» requiere un tiempo de preparación muy largo y no puede sustituirse por una versión congelada, que también se ofrece a menudo en los restaurantes.

En Ibiza hay muchos restaurantes de primera categoría, pero no todos están especializados en este plato.

Pregúntenos dónde puede conseguir una paella buena y auténtica servida localmente o reserve a XXX, que se ha especializado en esto durante muchos años y preparará una paella en Can Tunicu ante sus ojos.

Visita a Ibizaloe

 

Ibizaloe® le ofrece una visita guiada gratuita a Can Atzavara, donde se encuentra la plantación ecológica de aloe vera y el Museo del Aloe Vera de Ibiza.

Podrás conocer toda la historia de esta planta y cómo ha sido utilizada en todas las civilizaciones y por personajes famosos de la antigüedad. Aprenderá decenas de curiosidades sobre cómo el aloe vera ayuda en el cuidado de la piel y en tratamientos de salud.

En la extensa plantación aprenderá sobre la planta y los pasos de su crecimiento y cuidado hasta convertirse en un producto de uso cotidiano.

to-topto-top